MODELO DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA



Las biomasas agrícolas leñosas son residuos vegetales que se producen anualmente, y que tienen un elevado poder calorífico, y unas excelentes propiedades físico-químicas para su uso como combustible biomásico sostenible.

  • España es el primer país en superficie de viñedo: 960.000 de hectáreas.
  • Dando lugar a una producción de sarmiento: 1.600.000 toneladas/año.





FACTOR DETERMINANTE El alto contenido en impropios (20%) piedras, areniscas, metales y plásticos, imposibilita su uso como combustible biomásico.

Esto nos ha llevado a pensar en una solución para poder aprovechar este tipo de residuo de madera, hasta ahora eliminado, (quemas al aire libre), como un residuos no aprovechable.

Unidad 1: Separación de elementos de alta densidad

de un sistema de filtración de agua y decantación, así como un sistema basculante de descarga de impropios.



Unidad 2: Limpieza de areniscas y tierras adheridas

Se trata de un sistema de enjuague dotado de un sistema de filtración de membranas en continuo, que permite reutilizar el agua.

Características de la biomasa

El Equipo desarrollado y patentado por ATHISA (ES2606774) permite reducir el contenido en cenizas por debajo del 3%, con una alta producción y reducido coste, para obtener una biomasa de alta calidad para ser utilizada en calderas industriales, redes de calor y plantas termoeléctricas.

Triturado

Astilla de arranques de cepa. El mejor ratio €/Gj ATHISA BIOGENERACIÓNestá comercializando desde hace años esta biomasa de sarmiento en diferentes formatos, que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

ATHISA BIOGENERACIÓN ha comercializado esta biomasa incluso en el mercado internacional, tanto en Reino Unido (BWSC Northlincs) como en Dinamarca (Biomassefyret Kraftvarmevaerk A/S).